Mi viejo Parker

Mi viejo Parker

A bordo del Cabo Cee, en Setúbal. A 8 de febrero del 2012. Miércoles.     Acabábamos de atracar en Setúbal. Yo había terminado con los papeleos en el puente y había bajado a cubierta a echar una mano. Me gusta ayudar a los marineros. A menudo echo de menos el trabajo de cubierta. Dimos la pasarela a tierra y después extendimos la red de seguridad que se coloca bajo ella, cuya finalidad es evitar que la gente o las cosas se caigan a la Mar. Esa tarde no lo evitó.

El cocinero del Cabo Cee

Amanece sobre Setúbal, fondeados en el estuario del río Sado.

    A lo largo de estos últimos días hemos tenido algunos cambios reseñables a bordo. Nos hemos desecho de un par de trastos inútiles: la lavadora rota y el cocinero. A bordo del Cabo Cee, fondeados en el estuario del Sado. A 11 de enero del 2012. Miércoles...     Estamos de nuevo anclados en la rada de Setúbal, en el estuario del Sado, frente a la ciudad. Anoche, durante mi guardia, fondeó a tres cables de nosotros el Sylvia, de la Flinter, un pequeño granelero de menos de cien metros de eslora, pabellón holandés. Lo vi entrar por la barra y aproximarse, luego moderó máquina y fondeó, borneando suavemente sobre el ancla de in modo impecable.

Carta de un capitán desgraciado

Llegada a bordo del práctico. Vis cómica de Jan Sanders.

  Hace unos meses llegó a mi poder una copia de esta vieja carta, que lleva décadas circulando en el ámbito de marinos mercantes. Aunque probablemente sólo capten su intríngulis los marinos, los hechos narrados son descritos en suficiente amplitud, creo, como para que cualquier lector pueda entenderlos. La que a continuación transcribo es una traducción de la original, escrita en inglés; era ésta aún más hilarante, redactada con ese estilo inglés elegante y flemático, tan característico como su fino humor velado.

Una noche en Setúbal

Caminaba por la avenida que bordea el largo puerto fluvial de Setúbal, la noche era fresca y solitaria. Entonces pasé frente a un callejón del que brotaba música animada. Retrocedí y miré el mal iluminado callejón de adoquines, su boca enmarcada por un arco de piedra, que se adentraba, estrecho y en leve pendiente, entre los obscuros edificios. De algún lugar indeterminado allá adelante surgía la samba. Durante un instante tuve la certeza de haber vivido una situación extraordinariamente parecida antes, en algún otro lugar.