La Bestia del Este

Muelles nevados al paso de La Bestia del Este

El buque portacontenedores, de más de trescientos metros de eslora, era invisible a los ojos por la inmensa cantidad de nieve que caía aquella noche sobre nosotros y nos envolvía, arrastrada por el vendaval del Norleste. La aproximación se hizo cuidadosamente con ayuda de los radares, todo a nuestro alrededor era una especie de blanco torbellino de nieve, viento y olas; la visibilidad era tan reducida que sólo se comenzó a adivinar la difusa sombra del portacontenedores cuando su mole se cernía sobre nosotros a unos cincuenta metros.

La patria de un nómada

A bordo, en el Estuario del Támesis. Octubre del 2017. - ¡Firme a proa!- la voz rasgada de Tom llegó al puente a través de la radio. - Thank you Mr. Owen- le respondí, antes de retransmitir la novedad a través del aparato de VHF al inmenso buque portacontenedores que estábamos a punto de sacar de puerto: -Firme remolque a popa, práctico-. Las últimas amarras del inmenso buque portacontenedores caían en ese momento a las turbias aguas del Estuario del Támesis antes de ser rápidamente viradas a bordo por los diminutos tripulantes filipinos, y ...

Monas vestidas de seda

A mí, al igual que a Obélix, el viajar me abre el apetito. A pesar de haber desayunado con fruición antes de largar amarras no tardé en parar para comerme el pan y el queso que llevaba conmigo -eché una vez más de menos mi vieja bota de vino-.

PISA

La Coruña, a 10 de diciembre de 2010. Viernes. Hace tres semanas, en la entrada de Contra viento y marea titulada De libertades, mencionaba en mi disertación el lamentable nivel de la Educación en España, la falta de cultura que aquejamos las nuevas generaciones y la ausencia de capacidad para entender, pensar y razonar por uno mismo. Pues resulta que hace sólo unos días vino a publicarse el llamado Informe PISA, que corrobora y confirma buena parte de mis anteriores afirmaciones en lo referido a nuestro nivel cultural y educativo. A pesar de no descubrirme nada nuevo, el informe me causa tristeza e indignación. Y miedo. El resultado es desolador.

De libertades

La Libertad iluminando al mundo.

Valencia, a 19 de noviembre de 2010. Viernes. Esta semana escribiré sobre las libertades. Hace no mucho tiempo me vi envuelto en un animado debate en Internet, lidiando con progres empedernidos, neoconservadores convencidos y demás gentes de bien: Eso de "la libertad" para todo y todos, y demás demagogia manida y barata, tan en boca de todos en estos tiempos, está muy bien y suena muy bonito. Idílico. Pero si de mí dependiera, yo no le daría la libertad a nadie que no estuviera preparado para recibirla. ¿Acaso le daría cualquier hombre sensato la libertad a un feroz león salvaje en medio del pueblo?

Aforo completo

Hace siglos que alguien debiera haber colgado el cartel, cuando la situación aún podía resultar controlable sin tener que llegar a decisiones o medidas drásticas.

Quizás, en vez de preocuparse tanto por tantísima demagógica necedad -no hay más que echar un vistazo a los titulares de prensa-, alguien debería ocuparse en colgar el cartel de ‘Aforo Completo’ en, por ejemplo, lo alto de la Torre Eiffel. Dicen que de por allí traen las cigüeñas todos los bebés, ¿no?