Mateo 6:34

El algún lugar de la Costa Blanca.
A 19 de marzo del 2020. Jueves. Hoy viajé hasta Valencia. Salí temprano, más o menos a la hora del orto; aunque no puede decirse con rigurosidad que el Sol saliera, el día amaneció encapotado y deliciosamente lluvioso. Antes de engullir uno de mis habituales desayunos (tan criticados por muchos por los excesos que implican) salí al campo y alcé la cara, dejando que la lluvia se deslizara por mi rostro y cuello, y sonreí. Nada es más alegre y revitalizador que la lluvia, siempre me trae felicidad.

Mar adentro

Atardecía en la playa. Era la hora dorada, ese momento mágico en el que la luz parece más intensa e inunda el ambiente con tonalidades cálidas y doradas; un ambiente que permanecía agradablemente templado a pesar de la brisa que agitaba los cabellos, camisas y blusas del grupo de amigos.

La Bestia del Este

Muelles nevados al paso de La Bestia del Este

El buque portacontenedores, de más de trescientos metros de eslora, era invisible a los ojos por la inmensa cantidad de nieve que caía aquella noche sobre nosotros y nos envolvía, arrastrada por el vendaval del Norleste. La aproximación se hizo cuidadosamente con ayuda de los radares, todo a nuestro alrededor era una especie de blanco torbellino de nieve, viento y olas; la visibilidad era tan reducida que sólo se comenzó a adivinar la difusa sombra del portacontenedores cuando su mole se cernía sobre nosotros a unos cincuenta metros.

La partida de ajedrez y otras batallas

Afuera seguía lloviendo a mares, retumbaban truenos no muy lejanos y relámpagos violáceos sesgaban la noche más allá de los ventanales. En el interior, la gran chimenea había caldeado la casa agradablemente.

Afuera seguía lloviendo a mares, retumbaban truenos no muy lejanos y relámpagos violáceos sesgaban la noche más allá de los ventanales. En el interior, la gran chimenea había caldeado la casa agradablemente. Sus dos perrazos estaban serenamente tumbados al calor de la lumbre, que chisporroteaba con el crepitar de la leña. Melodías de Bach parecían fluir en la gran estancia, ocasionalmente interrumpidas por el restallido de algún rayo y permanentemente acompañadas del incesante repiqueteo de la torrencial lluvia en los ventanales.

La patria de un nómada

A bordo, en el Estuario del Támesis.
Octubre del 2017.

- ¡Firme a proa!- la voz rasgada de Tom llegó al puente a través de la radio.

- Thank you Mr. Owen- le respondí, antes de retransmitir la novedad a través del aparato de VHF al inmenso buque portacontenedores que estábamos a punto de sacar de puerto: -Firme remolque a popa, práctico-.

Las últimas amarras del inmenso buque portacontenedores caían en ese momento a las turbias aguas del Estuario del Támesis antes de ser rápidamente viradas a bordo por los diminutos tripulantes filipinos, y ...

Historias tras los libros

Libro. No estoy seguro de que exista alguna palabra que contenga un significado tan amplio, que abarque tantas cosas, que promueva ideas y recuerdos tan variados y dispares como la palabra libro.

Monas vestidas de seda

A mí, al igual que a Obélix, el viajar me abre el apetito. A pesar de haber desayunado con fruición antes de largar amarras no tardé en parar para comerme el pan y el queso que llevaba conmigo -eché una vez más de menos mi vieja bota de vino-.

Entrevistas estúpidas y la Línea 9

Valencia, a 14 de febrero del 2016. Domingo.     Mi humor no era el mejor ayer por la mañana. Raras veces mi buen humor resiste el paso por un aeropuerto y un avión, y a aquellas alturas de día llevaba ya unos cuántos.     La tarde anterior había desembarcado, dejando en Cerdeña el barco que … Continúa leyendo Entrevistas estúpidas y la Línea 9

La vida sigue igual…

Valencia, a 25 de mayo del 2015. Lunes.     Es la una de la madrugada del domingo al lunes. Ya hay resultados de las elecciones. Eran municipales y autonómicas, pero para muestra basta un botón.     Otra vez ganan los de siempre. Cierto que hay dos fuerzas emergentes que acapararon muchos votos -más una tercera … Continúa leyendo La vida sigue igual…

Ferrocarriles, turistas y viajeros

Viajando en el ferrocarril, de Valencia a Santiago de Compostela. A 5 de mayo del 2013. Domingo.     De nuevo de viaje. A pesar de lo mucho que añoro estar en el hogar cuando vago por este mundo, ya sea recorriendo su tierra o navegando sus mares, admito que me encanta viajar. No sólo … Continúa leyendo Ferrocarriles, turistas y viajeros